Abel Trejo Ramírez

Egresado de licenciatura y maestría

Abel is a master’s student in Management of Marine Resources in the Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR). He has participated in research projects on shark fisheries in the Pacific for the Centro de Investigacion Cientifica y de Education Superior de Ensanda (CICESE) and worked with sharks in the Acuario del Zoologico de Guadalajara. He works with Pelagios Kakunjá on land and underwater censuses of sharks as well as acoustic and satellite tagging in the Cabo Pulmo National Park. He is working on his master’s thesis with the project “Determining the La Paz Bay as a breeding area of the Pacific sharpnose shark (Rhizoprionodon longurio.)”

CURRÍCULUM VITAE

Abel Trejo Ramírez

Correo electrónico: bio.atr_xoc@hotmail.com

Grado académico

2014. Licenciado en Biología en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jalisco, México.

Tesis de licenciatura: “Estado actual de la pesquería de tiburones y análisis de la  relación Captura Por Unidad de Esfuerzo-Temperatura Superficial del Mar en Baja California Sur, México”. Zapopan, Guadalajara, Jalisco, México.

Intereses académicos: Telemetría, comportamiento, reproducción y áreas de crianza, con la finalidad de determinar áreas criticas para la conservación de tiburones.

 

Experiencia

2014. Participación en el proyecto de comportamiento del tiburón ballena (Rhincodon typus) en relación al turismo en la Bahía de la Paz, Baja California Sur, México, en Pelagios Kakunjá. 

2014. Participación en actividades de divulgación durante el XIV Aniversario del Parque Nacional Cabo Pulmo con el tema: “Tiburones en el Parque Nacional Cabo Pulmo”.

2013-2014. Encargado del análisis de la relación Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE)-Temperatura Superficial del Mar (TSM) de la pesquería de tiburones en Baja California Sur, México, durante el desarrollo de su tesis de licenciatura en Pelagios Kakunjá.

2013. Participación como parte del equipo de Pelagios Kakunjá durante sesiones de marcaje acústico y satelital en tiburones dentro del parque Nacional Cabo Pulmo (PNCP). Realización de censos visuales y desde tierra, para el apoyo en la determinación de la abundancia, riqueza de especies de tiburones. Además de censos submarinos para observar la talla, sexo y abundancia de tiburones toro (Carcharhinus leucas), ambos proyectos dentro del  PNCP, Baja California Sur, México.

2013. Participación en la toma de biopsias de hígado, aparato reproductor, músculo y aparato digestivo en ejemplares de tiburones y rayas capturados por la pesquería artesanal, en el campo pesquero Punta Lobos, Baja California Sur, México.

2012. Participación en el proyecto de determinación de tallas a partir de la longitud del troncho, en ejemplares de tiburones capturados en la pesquería de mediana altura en el embarcadero del Sauzal, Ensenada, Baja California, México.

2011-2012. Encargado de la inmersión con tiburones y su alimentación en el Acuario del Zoológico de Guadalajara, Jalisco, México.

 

Presentaciones

Asúnsolo-Rivera A. y Trejo-Ramírez A. “Tiburones en el Parque Nacional Cabo Pulmo” durante el Aniversario XIX del Parque Nacional Cabo Pulmo. 07/05/2014.